Bienvenidos al Seminario Jurídico
Sesión 6
Democracia directa e indirecta
Entes convocantes

Gobierno de México

Secretaría de Gobernación

Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

Coordinación General de Política y Gobierno de la Presidencia
Programa
Fecha: 24 Apr 2025
CONFERENCIA MAGISTRAL
Construcción del nuevo derecho constitucional mexicano
Tema específico:
- Base para la transformación y el abatimiento de la desigualdad social.
- Al servicio de la soberanía popular, la dignidad nacional, el interés general, la seguridad energética y la noción irrenunciable de lo público, así como del progreso compartido, la felicidad y el bienestar del Pueblo de México.
Fecha: 15 May 2025
Sesión 1
Visión de gobierno y Plan Nacional de Desarrollo. Democracia y proceso participativo
Tema específico:
- Construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025 – 2030.
Fecha: 05 Jun 2025
Sesión 2
Ciudadanía, instituciones y Estado de Derecho
Tema específico:
- La visión de gobierno y como se instrumenta a través del desarrollo político del país.
- Las relaciones del Poder Ejecutivo Federal con los otros poderes de la Unión y los niveles de gobierno para fomentar la convivencia armónica, la paz social y la preservación del Estado de Derecho.
Fecha: 17 Jul 2025
Sesión 4
Reformas orgánicas para el buen gobierno
Tema específico:
- Organismos autónomos
- Simplificación orgánica
Fecha: 21 Aug 2025
Sesión 5
Política liberadora y ciudadanía crítica
Tema específico:
- Reformas en materia de género
- Reforma constitucional en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
- Grupos de atención prioritaria en el orden jurídico
Fecha: 28 Aug 2025
Sesión 3
Marco jurídico para el desarrollo económico
Tema específico:
- Garantizar y facilitar de las condiciones para que la administración pública cumpla sus objetivos para lograr la satisfacción de la ciudadanía.
- El establecimiento de normas, mecanismos, procesos y controles que aseguren razonablemente la eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez del servicio público.
Fecha: 25 Sep 2025
Sesión 6
Democracia directa e indirecta
Tema específico:
- Reforma al Poder Judicial/Elección de magistradas, magistrados, juezas y jueces
Fecha: 23 Oct 2025
Sesión 7
Economía moral y trabajo y redistribución del ingreso
Tema específico:
- Salario mínimo
- Vivienda adecuada
- Condiciones dignas de trabajo: - Reforma en materia de trabajo en plataformas digitales - Reforma en materia de sillas con respaldo para la ejecución de funciones o el descanso periódico durante la jornada laboral. Ley silla
Fecha: 20 Nov 2025
Sesión 8
Consenso y derechos sociales
Tema específico:
- Incorporación de programas sociales en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Proyecto de ley en materia de programas de bienestar
Fecha: 04 Dec 2025
Sesión 9
Pueblos originarios, identidad y pluralismo jurídico en el orden jurídico
Tema específico:
- Reforma constitucional en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
- Proyecto de ley en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Material de Apoyo
Decretos de Reformas Constitucionales y Legales Publicadas en el D.O.F.
Decretos de Reformas Constitucionales y Legales Publicadas en el D.O.F.
DescargarSesiones Anteriores
Conferencia Magistral
Construcción del nuevo derecho constitucional mexicano.
Sesión 1
Visión de gobierno y Plan de Desarrollo Nacional.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
La inscripción estará disponible hasta antes de la Conferencia Magistral, programada para el 24 de abril de 2025.
Es requisito indispensable completar el registro previamente.
a. Personas servidoras públicas que formen parte de unidades jurídicas en los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal.
b. Integrantes del sector académico en áreas de derecho y humanidades.
c. Público en general.
La comunidad académica y el público en general que deseen asistir presencialmente deberán registrarse y enviar un correo a seminario@cjef.gob.mx para habilitar su acreditación de acceso a la sede donde se lleva a cabo el seminario.
Virtual: Personas servidoras públicas, académicos y público en general pueden inscribirse en modalidad virtual a través del micrositio.
Una vez realizado el registro, no será posible cambiar la modalidad de asistencia (presencial o virtual) seleccionada.
Virtual: Las personas inscritas deberán ingresar al micrositio y acceder al enlace de la transmisión por YouTube, donde encontrarán fijado en los comentarios el enlace para registrar su asistencia.
• Una captura de pantalla donde se muestre el problema;
• Nombre completo, y
• El correo electrónico con el que realizó su registro.
No se podrá realizar el registro de asistencia posterior a la fecha de cada sesión.
Para realizar el cuestionario es requisito indispensable registrar su asistencia en cada sesión.
Dicho cuestionario se habilitará al día siguiente de cada sesión, a partir de las 15:00 hrs. en el micrositio https://seminario.cjef.gob.mx/consideraciones.php y estará habilitado por dos días hábiles.
Al momento de contestar el cuestionario, se contará con 2 intentos como máximo, guardándose de manera automática el resultado obtenido en el segundo intento.
Nota: Para las personas de la Administración Pública Federal, la constancia acredita 20 horas conforme al artículo 101 del Acuerdo por el que se establecen las disposiciones generales en materia de recursos humanos.
El registro de pase de lista deberá realizarse exclusivamente mediante el formato de inscripción.
Para acceder al cuestionario es requisito indispensable contar con el registro del pase de lista correspondiente a cada sesión.